El Valle del Indo, entre monasterios alrededor de Leh

Foto del autor

Por Alicia Ortego

Publicado:

- Actualizado:

El Valle del Indo discurre en uno de sus tramos entre la ciudad de Leh y las altas montañas peladas de esta región del Himalaya que se llama Ladakh. Las filas de álamos y Cipreses del Himalaya anuncian el curso del agua, y junto a ellos, los huertos cuidadosamente labrados. La atmósfera es cristalina, las luces agudas, tanto como las sombras. La vida va a otro ritmo en cuanto sales de la ciudad. La sensación de estar en un lugar remoto es intensa.  

El Valle del Indo en los alrededores de Leh

El río Indo nace en la Región Autónoma de Tíbet, en China, y tras atravesar el estado de Jammu y Cachemira (India), llega al norte de Pakistán y lo cruza entero hasta desembocar en el Mar Arábigo.

Tomando como base de operaciones Leh para hacer noche, alrededor de la capital de Ladakh hay muchos lugares a visitar. Podrías quedarte semanas, incluso meses.

Antiguos monasterios y palacios, opciones de trekking y la propia ciudad de Leh, son sus grandes atractivos. Sin olvidarnos nunca del paisaje que los rodea.

Los sitios de los que voy a hablar aquí son un palacio y tres monasterios:

  • Palacio de Shey
  • Monasterio Hemis
  • Monasterio Thiksey
  • Y monasterio Liker o Likir
monasterio sobre una montaña en el valle del indo
Valle del Indo cerca de Leh, Ladakh

Qué ver en el Valle del Indo de Ladakh

El Palacio de Shey

El Palacio de Shey fue el primer palacio de Ladakh. Lo llamaban el «palacio de los espejos» porque se reflejaba en el lago que se extiende a sus pies. Hoy el lago, al menos en verano, está semicubierto de vegetación, pero aunque sea parcialmente, el palacio sigue reflejándose junto a las nubes.

valle del indo frente al monasterio
Lago frente al Palacio de Shey en el Valle del Indo

La subida a Shey se hace junto a una larga fila de ruedas de oración. Cada vez que accionas una de ellas, la oración Om mani padme hum (cuerpo, mente y sabiduría, en una versión muy resumida de su significado) se lanza al viento, que expande el mensaje.

valle del indo shey palace
Accionando las ruedas de oración en el Valle del Indo
detalle de molino de oración en el valle del indo
Ruedas de oración con el mantra om mani padme um – Valle del Indo

Desde sus terrazas, el Valle del Indo se extiende a nuestros pies. Es un escenario espectacular y no me cansaré de repetirlo, igual que de verlo.

fila de gompas pintadas de blanco con cielo nublado
Gompas del palacio de Shey en el Valle del Indo
pared con línea de molinos de oraciones frente a balcón al valle del indo
Ruedas de oración en el Palacio de Shey, cerca de Leh – Valle del Indo

Circulamos alrededor de una enorme estupa. A sus pies hay montones de piedras con mantras labrados, algo que te encuentras en todas las estupas del camino y de los pueblos de Ladakh. Abajo, 108 estupas pueblan los terrenos.

piedras con oraciones grabadas en tibetano al pie de una gompa valle del indo
Piedras con mantras grabados – Valle del Indo
valle del indo om mani padme hum
Piedras con mantas grabados – Valle del Indo

En una de las salas del palacio está el Sakyamuni Buddha. Gigante, parece hundirse en el edificio. Hay un piso construido a la altura del pecho para poder mirarle a los ojos, pero la estatua parte de mucho más abajo.

El Buda está revestido con láminas de oro y es la estatua más grande de Ladakh, con más de 5 kilos del preciado metal. De hecho mide más de 7 metros de altura.

gran buda en el interior del monasterio en valle del indo
Buda Sakyamuni del Palacio de Shey en el Valle del Indo, Leh, Ladakh
guardián del templo junto a la puerta valle del indo
Guradián del Buda Sakyamuni del Palacio de Shey en el Valle del Indo

Está prohibido hacerse selfies con él (menos mal, un poco de cordura por favor!), pero se pueden hacer fotografías sin flash.

En las paredes antiguas los dioses del panteón tibetano nos miran. Algunos son terroríficos, porque el budismo tibetano tiene mucho de ocultismo y de magia.

Como dice mi querida Alexandra Dávid-Neel:

… en las paredes, frescos donde las divinidades simbólicas, representadas de un modo terrible, recuerdan a los iniciados la actividad de la existencia. La destrucción que produce la vida, y la vida que surge únicamente para ser atrapada por la muerte.

Alexandra Dávid-Neel

Monasterios del Valle del Indo

Monasterio Hemis

A 48 km al sur de Leh, aproximadamente en hora y media de camino o dos horas según el transporte que utilices (coche o bus), siguiendo el curso del Indo, está el monasterio Hemis.

Este es uno de los monasterios más turísticos del Valle del Indo en los alrededores de Leh. Y es uno de los más ricos de la zona.

valle del indo monjes en el patio principal de hemis
Monjes en el patio principal del Monasterio Hemis en el Valle del Indo, Ladakh

También es famoso porque dicen que aquí se guarda un manuscrito antiquísimo que habla del paso de Issa, el nombre de Jesucristo en el Corán.

La liebre la levantó un aristócrata ruso, espía, Nicholas Notovitch. A finales del siglo XIX estuvo por aquí y pudo consultar el manuscrito, que trata de la vida de Issa.

Según el escrito, Jesús pasó unos años en estas tierras estudiando el Budismo, hasta que volvió a Israel, a la edad de 29 años, para predicar. 

Hoy parece que el manuscrito se guarda bajo llave y sólo el Lama del monasterio, que además reside en Lhasa, puede entrar en la habitación donde está.

puerta del piso superior del monasterio en valle del indo
Un rincón del monasterio Hemis en el Valle del Indo, Ladakh

Entre las dependencias a visitar hay un museo. Tendrás que dejar todo lo que llevas encima en unas taquillas con candado, incluidos la cámara y el móvil.

Con las manos en los bolsillos, estarás listo para ver una colección de objetos religiosos tibetanos que incluye huesos humanos.  Estos se han utilizando desde siempre para rituales tantras, convirtiéndolos en trompetas, flautas o adornos. Simbolizan lo imperecedero de la vida.

Cuando yo lo visité en el verano de 2016 la entrada costaba 100 Rps y te la vendía uno de sus monjes de mirada entre severa y aburrida, a pesar de ser bastante joven.

Los turistas vienen y van: japoneses, alemanes, italianos, españoles… No es un turismo masivo, pero aquí se concentra una buena parte de los visitantes de la zona. Quizá por eso es un monasterio tan rico.

El patio principal es impresionante. Los seis colores parecen inundarlo todo.

Los seis colores presentes en todos los monasterios y palacios tibetanos, que tienen correspondencia en las sílabas del mantra Om mani padme Hum, están por todas partes

  • Om – Blanco: meditación, dicha. Sabiduría.
  • Ma – Verde: paciencia, compasión.
  • Ni – Amarillo: disciplina, calidad y actividad del cuerpo, habla y pensamiento.
  • Pad – Azul: ecuanimidad. Sabiduría.
  • Me – Rojo: dicha. Generosidad.
  • Hum – Negro: diligencia. Calidad de compasión.
valle del indo colores del budismo
Decoración del Monasterio Hemis en el Valle del Indo, Ladakh

Observo a los monjes con sus extraños gorros o bonetes. No puedo dejar de intentar fotografiarles. Pero claro, como yo más turistas. Y la expresión de hastío que tienen muchos de ellos me hace desistir. Aun así hice algunas.

valle del indo monjes de Hemis
Monjes del Monasterio Hemis en el Valle del Indo, Ladakh
monje budista corriendo por el patio por la lluvia valle del indo
Una fina lluvia nos sorprende a todos…

Y por fin entro en la sala principal de oraciones, que fue renovada en 2014. Paseamos por la estancia observando los objetos de los monjes, preparados para la siguiente oración.

estatua de dios budista gigante llena de colores valle del indo
Estatua de uno de los dioses del panteón tibetano en el Monasterio Hemis, Valle del Indo, Ladakh

Al cabo de un rato salimos a comer en la cantina que hay debajo del templo. Los pequeños monjes van y vienen del comedor, con sus platos. Algunos alimentan a un perro, otros van corriendo a comprarse chuches a la misma cantina. Son niños, a pesar de su hábito.

niños monje dando las sobras de la comida a un perro valle del indo
Niños monje dando de comer a un perro en el Monasterio Hemis del Valle del Indo, Ladakh
niños monje con sus hábitos rojos comprando chuches en la tienda del monasterio valle del indo
Niños monje haciendo cola para comprarse chuches
niños monje con sus platos de la comida valle del indo
Niños monje del Monasterio Hemis en el Valle del Indo, Ladakh

Un poco más allá, dos monjes están hablando. Se cogen de la mano. Sus gestos y miradas me recuerdan a una pareja de enamorados.  Me siento una voyeur mirando desde la ventana.

valle del indo monjes de hemis
Monjes demostrando su afecto o amistad en el Valle del Indo, Ladakh

Monasterio Thiksey

Menos «comercial» que Hemis, en Thiksey aún es posible ver un monasterio lleno de vida cotidiana, y a tan sólo 18 km de Leh, en la misma dirección que Hemis.

fachada de monasterio tibetano pintada de colores con cortinillas en las ventanas valle del indo
Monasterio Thiksey en el Valle del Indo, Ladakh
puerta de monasterio budista con pared pintada de amarillo y rojo brillantes valle del indo

Construido a imagen y semejanza del palacio del Potala de Lhasa, la capital de Tibet, observamos que están preparando un gran escenario en la explanada que hay a sus pies. Y nos enteramos de que el Dalai Lama va a dar una conferencia allí, dos días después. ¡Qué emoción!

cientos de paraguas de colores y el monasterio de thiksey al fondo sobre la montaña una conferencia del dalai lama
Monasterio de Thiksey el día de la conferencia del Dalai Lama en el Valle del Indo, Ladakh
mujer tibetana con pañuelo en la cabeza mira a lo lejos protegiéndose del sol con la mano valle del indo
Mujer en el monasterio Thiksey en el Valle del Indo, Ladakh
valle del indo monasterio Thiksey
Monasterio Thiksey y el Valle del Indo, Ladakh

Personalmente me gustó más que el monasterio Hemis. Quizá porque se parecía al Potala de mis sueños. O porque me parecieron mucho más amables los monjes que conocimos, tanto los que viven allí como los que visitaban, igual que nosotros, el lugar.

fachada de monasterio budista pintado de colores valle del indo
Edificio del Monasterio Thiksey en el Valle del Indo, Ladakh
monjes con hábito rojo asomados a la terraza del monasterio contemplan el valle del indo
Monjes visitando el monasterio Thiksey y contemplando el Valle del Indo

En Thiksey puedes hacer fotos en los interiores sin problema aunque la regla de los selfies con Buda se mantiene (¡bien!).

estatua de buda con cara pintada de oro valle del indo
Buda del monasterio Thiksey, Valle del Indo, Ladakh
tambores de oración pintados de colores en el interior de un templo budista del valle del indo
Sala de oración del Monasterio Thiksey, en el Valle del Indo, Ladakh

De nuevo me veo rodeada de los seis colores formando parte de absolutamente todo. Aportan una alegría difícil de describir.

especie de campana hecha de retales de seda de colores cuelga del techo del monasterio valle del indo
Telas y paredes revestidas con decoración que combina los seis colores, en el Valle del Indo, Ladakh

Otro gran buda me sonríe. Es más impresionante que el anterior, aunque ambos transmiten esa bondad que sólo sientes cuando estás frente a frente a su rostro. El Buda de Thiksey es Maitreya, el Buda del futuro. Un icono que aparece en todas las postales del monasterio.

cara de buda pintada de oro con el tercer ojo en la frente hecho con una concha de mar valle del indo
Buda Maitreya, el Buda del Futuro – Valle del Indo, Ladakh

Hay fotos del Dalai Lama en la sala de oraciones y en muchos otros rincones. No todas las órdenes budistas le rinden pleitesía, en contra de lo que podamos pensar en Occidente, pero aquí, sí.

retrato del dalai lama en el monasterio valle del indo
Fotografía del Dalai Lama en el Monasterio Thiksey, Valle del Indo, Ladakh

Hay muchos retazos más de este lugar en mi memoria

Demonios en las paredes, algunas calaveras, lamparillas de manteca ardiendo constantemente. Estatuas de dioses protectores con la cara tapada, según los ritos ocultistas del budismo tibetano. Mucha magia.

objeto envuelto en sedas de colores con calaveras pequeñas sobresaliendo valle del indo
Pequeñas calaveras en una especie de máscara tibetana – Valle del Indo, Ladakh

Recuerdo al monje mayor riéndose y pidiéndonos que, las chicas, nos hagamos fotos con él. Picarón…

monje anciano budista tibetano con gafas de sol valle del indo
Monje en el Monasterio Thiksey del Valle del Indo, Ladakh

También recuerdo el sonido de la oración de un monje que provenía de una sala pequeña y algo apartada. La voz era muy profunda, siempre es así. Estremece y atrae poderosamente.

dos monjes rezando ante estatuas cubiertas de telas blancas valle del indo
Monjes orando ante los dioses en el Monasterio Thiksey, Valle del Indo, Ladakh

Recuerdo rincones preciosos, especiales, llenos de color y rodeados de blanco.

escaleras en la terraza del monasterio con paisaje alrededor
Terrazas del Monasterio Thiksey en el Valle del Indo, Ladakh
callejón estrecho con paredes blancas valle del indo
Paredes blancas en el Monasterio de Thiksey, Valle del Indo, Ladakh
monjes entrando en una sala del monasterio valle del indo
Monje entrando en una sala de oración del monasterio Thiksey, Valle del Indo, Ladakh

Monasterio de Liker o Likir

A 54 km al oeste de Leh, en el camino hacia Cachemira, está el monasterio de Liker o Likir, en el que actualmente viven unos 100 monjes.

valle del indo monasterio de Liker
Monasterio de Liker o Likir en el Valle del Indo, Ladakh
fachada del monasterio de likir pintada de blanco con tres pisos y ventanas de colores valle del indo
Edificio antiguo del monasterio de Liker, Valle del Indo, Ladakh

Al llegar vemos a unos monjes con gorro amarillo tocando las largas trompetas de llamada a los fieles. Impresionante, otro momento de emoción al recordar todo lo leído.

Un montón de ladakhíes con sus mejores galas circulan por allí. Resulta que están esperando a su Lama, cuya llegada es inminente.

Le esperan en unos edificios modernos, no en el antiguo monasterio, pero no nos vamos a quejar!

valle del indo mujeres ladakhíes
Mujeres de Ladakh arregladas para la ocasión, Valle del Indo
mujer tibetana con su niña de 1 año valle del indo
Asistentes al evento en el monasterio de Liker, Valle del Indo, Ladakh

Pero antes de nada, vamos a conocer el antiguo monasterio.

mantos que  utilizan los monjes para abrigarse en las oraciones valle del indo
Los mantos con los que los monjes se arropan en la oración vespertina o la de la mañana, esperan en la sala de oraciones
estatua gigante de buda revestida de oro bajo el cielo azul con nubes blancas valle del indo

En la terraza superior de los edificios antiguos, un gran buda dorado sonríe y alza la mano.

Pero he de reconocer que la visita pasó a ser secundaria, porque la realidad se imponía, así que volvimos al lugar de la recepción.

Nos permitieron el paso y pudimos observar cómo llegaba el Lama, cómo todos le seguían en procesión hasta la sala de oración, cómo se hacían los preparativos para la charla que daría después en el patio.

Hay damas con sombreros hechos con grandes turquesas, ajustándoselos todo el tiempo debido al gran peso que deben soportar. Otras llevan ramos de flores y esperan al sol, junto con sus niños. Hay niños monjes yendo y viniendo. Ancianas y ancianos con expresión de felicidad, sus mejores galas y sus nietos o quizá bisnietos en brazos.

mujeres tibetanas con ramos de flores y sus mejores galas valle del indo
Mujeres de Ladakh engalanadas y con ramos de flores para hacer una ofrenda en el Monasterio de Liker
anciana con tres dientes se ríe con su nieto en brazos valle del indo
Abuela feliz con su nieto, Valle del Indo, Ladakh
anciana sonriente con cabello largo blanco y trenzado y sombrero tibetano valle del indo
Anciana de Ladakh, Valle del Indo, Ladakh

Sonaron los tambores cuando el Lama y su comitiva salían al patio principal, pero nosotros debíamos seguir camino…

sombrero con una especie de cola hecha con grandes turquesas valle del indo
Sombrero de turquesas típico de Ladakh, en el Valle del Indo
mujeres bajando por las escaleras del monasterio con ramos de flores en la mano valle del indo
Procesión saliendo del templo en el Monasterio de Liker, Valle del Indo, Ladakh
niños monje subiendo unas escaleras uno cogiendo de la oreja a otro
Niños monje en el monasterio de Liker, Valle del Indo
señor tibetano con gorro y rosario de oración al cuello valle del indo
Hombre de Ladakh en el monasterio de Liker, Valle del Indo
dos hombres soplan el pebetero de incienso valle del indo
Quemando incienso en la puerta del templo, Valle del Indo, Ladakh
manos sosteniendo pebetero de incienso humeante valle del indo
Incienso – Valle del Indo, Ladakh
Organiza tu viaje a Ladakh con estos recursos

Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en la sección Descuentos que enlazo aquí.

4 comentarios en «El Valle del Indo, entre monasterios alrededor de Leh»

  1. ¡Qué maravilla de fotos Ali!

    Y qué recuerdos al ver el monasterio de Thiksey. Pasé unos días viviendo allí con los monjes hace ya varios años y ver tus imágenes me ha traido muy buenos recuerdos.

    ¡Gracias por compartirlo! :)

    ¡Un besazo!

    Responder
  2. Buenos días Ali. Hasta ahora las mejores fotos que he visto de Ladakh, y he visto unos cuantos blogs. Gracias por compartir tus vivencias. Voy en septiembre y tu blog me ayudara a ir mas directo a los mejores lugares.

    Que sigas subiendo experiencias y que la gente los lea.

    Gracias.

    Responder

Deja un comentario