Albania en 12 días, panorámica de Gjirokaster

Actualizado el 28 abril, 2024

¿Sabías que Albania se está poniendo de moda? Aquí tienes esta guía de viaje a Albania en 12 días donde te voy a contar cómo viajar allí, qué ruta te aconsejo, y todos los aspectos prácticos que puedo darte ¿Te apetece? ¡Vamos a ello! 😊

Guía de viaje a Albania en 12 días: un país auténtico, económico y preparado

Como decía, Albania es un país que se está poniendo de moda en el turismo internacional. Durante muchos años ha estado aislada por culpa del régimen comunista y los siguientes años «de resaca», ya que se quedó en una situación de miseria lamentable.

Pero Albania está resurgiendo de sus cenizas, o ya lo ha hecho. Un dato que nos dice que ahí hay algo interesante: ya está en los catálogos de un buen puñado agencias de viaje.  

Si no va mucho turismo ¿significa que no hay infraestructuras para el turismo y que los sitios a visitar no están acondicionados para ello? Pues no, no nos equivoquemos.

Los albaneses hacen turismo en su país, y los vecinos kosovares, macedonios e italianos ya se han sumado desde hace tiempo. Por eso en ningún sitio faltan restaurantes y hoteles que están muy bien. También hay museos, yacimientos arqueológicos y otros lugares bien acondicionados.

Lo bueno de Albaniaes que mantiene su esencia local sin que llegue a ser un país incómodo o difícil de recorrer. Por supuesto que tiene margen de mejora, que el transporte público no es el ideal, pero oye, un poquito de aventura no viene mal ¿no? 😉

¿Cómo viajar a Albania en 12 días?

Puedes viajar a Albania por tu cuenta o con una agencia de viajes desde España. Esta segunda opción fue la que yo elegí y por eso esta guía es parcial. Dicho de otra forma, está escrita desde esa óptica.

Si es tu caso, espero que te sirva para lanzarte a hacer un viaje a Albania en 12 días, o en el tiempo que quieras. De todas formas, si tu idea es viajar por libre también te invito a que leas este artículo porque te puede ser útil 😊

iglesia de piedra con torre de reloj y montañas al fondo en el viaje a Albania
Iglesia de Gjirokaster – Albania en 12 días

Cómo llegar a Albania desde España 

En cuanto a cómo llegar a Albania desde España, la verdad es que sorprende mucho la escasez de oferta de vuelos internacionales. En el verano de 2021 podías volar con Alitalia y Wizzair. Punto. De todas formas, como la oferta está cambiando rápidamente, te aconsejo que busques vuelos en internet.

✍ Una buena fuente es la web Flight Connections. Sirve para ver vuelos directos a un destino y tratar de montar tu itinerario de forma completamente libre. En esta web puedes ver que Albania está bastante bien comunicada con varias ciudades de Italia, y también hay vuelos directos desde otros países europeos (Francia, Alemania, Bruselas, Grecia, etc.), además de Estambul.

Este enlace no está patrocinado por ellos, por cierto, pero creo que es un recurso útil y aquí lo tienes.

casas antiguas de tipo torre con tejados de pizarra gris en la montaña, en Gjirokaster
Gjirokaster es una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad que no deben faltar en tu viaje a Albania en 12 días

Bien, supongamos que ya te has comprado los billetes a Albania en caso de viajar por libre. Lo siguiente que tienes que saber es que el aeropuerto internacional de Albania está a unos 20 kilómetros de la capital. Cositas a tener en cuenta:

  • Un taxi de Tirana al aeropuerto cuesta alrededor de 20€ (año 2024). También hay un autobús que sale del centro de la capital, desde la zona de la Plaza de Skanderberg. Si miras más el bolsillo ¡esta es tu opción! Eso sí, asegúrate de ir con bastante tiempo porque puede que haga varias paradas o que haya mucho tráfico.
  • El aeropuerto de Tirana es pequeño y sólo tiene una terminal que es bastante nueva.
  • Cuando yo viajé allí no tenían habilitado el checkin online. Si sigue siendo así, significa que cuando vuelvas a España tendrás que ir al mostrador de facturación, factures o no equipaje, para conseguir tu tarjeta de embarque. Da igual la compañía porque esto depende del aeropuerto.
  • Advertencia: en temporada alta se suele montar bastante jaleo de gente y colas en los mostradores de facturación. Claro, todo el mundo tiene que pasar por ellos. Sin embargo, una vez superas el control policial la terminal de salidas es pequeña y no hay que andar prácticamente nada hasta las puertas de embarque, que son poquitas 😊

Otras opciones para entrar en Albania por tu cuenta 

En vez de volar a Tirana puedes entrar a Albania de las siguientes formas:

Las fronteras son sencillas y no piden más que mostrar el pasaporte.

Para los ciudadanos de la UE no es necesario obtener un visado de entrada a Albania y puedes ir con el DNI o con el pasaporte. Te aconsejo que utilices el pasaporte, en especial si decides cruzar la frontera con Macedonia del Norte o Kosovo.

Para viajar a Albania con agencia desde España

Aquí voy a ir muy directa al grano: te recomiendo Viajes Tuareg. Es la agencia con la que he hecho otros viajes, por ejemplo a Argelia. La elijo porque me gusta:

  • El trato pre-viaje: el proceso de reserva, la comunicación con ellos.
  • La relación calidad-precio de su oferta de viajes, siempre en grupos reducidos.
  • La experiencia de más de 30 años que tienen a sus espaldas.
  • Su flexibilidad, por ejemplo si quieres personalizar un poquito el viaje quedándote un par de días más en el destino.

Aquí puedes consultar la oferta de Viajes Tuareg para Albania. Actualmente tienen varias propuestas diferentes para este país, según la época del año.

Una opción a valorar: pedí a Viajes Tuareg que me reservaran los vuelos de vuelta para volver 2 días después que el resto del grupo, corriendo de mi cuenta los hoteles y las actividades. De esta forma podría ver Tirana con calma. No hubo problema y así lo hicieron sin coste adicional. Dejo aquí el apunte por si te apetece la idea y quieres estirar tu viaje o hacer un combinado agencia-por tu cuenta.

📍 Puedes leer aquí mi guía para ver Tirana en 2 días.

edificio de la ópera de Tirana con la bandera del país al lado
Plaza de Skanderberg, Tirana – Albania en 12 días
mezcla de edificios en Tirana: bajos, sesenteros y torre alta moderna
Vistas de Tirana – Albania en 12 días

Viajar por tu cuenta a Albania

Como decía al principio, puedes viajar a Albania por tu cuenta. Aunque no tengo experiencia directa, te diré que Albania no me ha parecido un destino difícil para hacerlo así.

Si eliges esta opción, debes saber que para moverte en transporte público la única opción es el autobús. Hay algunas líneas de tren, pero es más fantasma que real.

En cuanto a los buses, los hay de largo recorrido y otros más pequeños tipo minibus o furgonetas. Según tus movimientos e intereses, tendrás que ir en unos u otros.

Dicen que las furgonetas son menos oficiales, y muchas veces ni los propios albaneses te saben decir dónde hay que cogerlas. Si hay estación de autobuses en la ciudad, muchas están allí también. Otras no, depende del trayecto y los horarios. Y si no hay estación de buses en la ciudad, tendrás que averiguar dónde paran y a qué horas 🤷‍♀️

Si quieres leer y hablar con gente que ha viajado en Albania por su cuenta, te recomiendo los chicos de Viajamos Juntos 😉

autobús público de color verde claro en el viaje a albania en 12 días
Autobús público en las calles de Gjirokaster – Albania en 12 días

También podrías alquilar un coche para recorrer Albania. Un dato curioso: será fácil que puedas alquilar un Mercedes, ya que esta es la marca de coches más presente en el país.

Increíble que en el año 1991 hubiera menos de 10.000 coches en todo el país (los comunistas prohibían a los ciudadanos tener esta propiedad). Está claro que ahora se han venido arriba 😅

Por lo que sé, alquilar coche en Albania no es excesivamente caro. El precio puede rondar los 25€ al día + gasolina que está a algo más de 1€/litro la de 95, según pude ver en las gasolineras (precio de agosto 2021).

Puedes echar un vistazo a la oferta de coches de alquiler en Albania, con las principales compañías, en la página de Booking, en este enlace.

✍ Una opción complementaria es reservar excursiones que incluyen el trayecto y un guía local. Te recomiendo la oferta que puedes ver aquí.

✍ No te olvides de viajar con un buen seguro de viajes. Yo te recomiendo IATI porque son los que más cobertura dan, con mejor precio, y su servicio es muy bueno. ¡¡Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros si lo haces desde aquí!! ¡Haz click en la foto! 👇👇👇

5% descuento iati los viajes de ali

¿Por qué Albania en 12 días y no en 15, 21 días o 1 mes? 

Te voy a proponer un itinerario para visitar Albania en 12 días porque este es el tiempo que yo misma he empleado en sus fronteras. Sin embargo, creo que Albania tiene mucho más que ofrecer y que merece la pena recorrerla con algo de calma.

Obviamente 12 días no son suficientes para ello, pero no desesperes si esto es lo que puedes dedicarle ¡no es poco!

Sí te aconsejo que no trates de abarcar muchos sitios. Las carreteras cunden poco y los trayectos se hacen más largos de lo que cabe suponer. Además, el encanto de los sitios se descubre mucho mejor con un poquito de calma, y en Albania hay muchos lugares que dan de sí más de lo que parece a primera vista.

puesto de venta de miel y otros productos con el vendedor apoyado
Venta de miel junto a la carretera en un punto indeterminado de Albania
puesta de sol a través de una verja en Kruje
Disfrutando de la puesta de sol en Krujë – Albania en 12 días

¿En qué época del año viajar a Albania?

Yo he viajado a Albania en el mes de agosto y si te pasa como a mí, que es cuando puedes juntar unas semanas ¡adelante! Pero también te diré que si puedes ir en otras fechas, mejor que mejor.

El clima de Albania es continental, muy similar al sur de España. Esto significa que las temperaturas en verano rondan las de Andalucía en la misma época, y en algunos sitios con un grado de humedad importante. Además la mayor parte del paisaje está bastante seco y es menos atractivo que en otras épocas del año.

No sólo eso. Agosto es el mes vacacional de los albaneses. Muchos se mueven por su país y se forman atascos en la carretera, en especial en la costa.

playa del mar Adriático llena de sombrillas y tumbonas en el viaje a Albania
Playa del Adriático en la Riviera Albanesa – Albania en 12 días

Primavera y otoño serán sin lugar a dudas las mejores épocas para viajar a Albania. Más en concreto los meses de abril a junio, y de octubre a mediados de noviembre. Son los meses de temperaturas más suaves, campos más verdes o bosques con la gama de ocres de las hojas caducas. Es cierto que la amenaza de lluvia o incluso de nieve temprana están ahí, pero seguro que merece la pena.

En invierno hay zonas que no son visitables. Es el caso de los valles de los Alpes Dináricos, cuyos accesos se ven cerrados por la nieve y hielo. Y teniendo en cuenta que las carreteras no son lo mejor del país, al menos de momento, en invierno te puedes ver bastante limitado.

¿Qué recorrido hacer por Albania en 12 días?

En vez de replicar el recorrido que he hecho con la agencia, te voy a proponer la ruta que me habría gustado más, ahora que lo conozco. Está pensada para recorrer Albania en 12 días en coche y sin prisas, y creo que también puede ser factible en transporte público. Lo hago por dos razones:

El itinerario que hicimos era un poco ambicioso y redundó en poco tiempo para ver algunos sitios que lo merecen. Me consta que están trabajando en mejorarlo, así que es posible que cuando renueven la oferta esto no ocurra.

Albania está cambiando a pasos agigantados y no siempre para bien. La costa albanesa de aguas increíbles se ha convertido en un lugar masificado donde ya no caben más sombrillas y hamacas. Incluso en la parte sur, que hasta hace muy poco era más “salvaje”, esto ha cambiado. Por eso he decidido quitar esa parte del itinerario. Directamente. Sin anestesia.

Puede que en primavera o en otoño no sea así y tenga más sentido incluir la costa en tus planes, pero desde mi punto de vista hay otros lugares que son más relevantes.

  1. Vuelo España-Tirana y traslado a Berat
  2. Berat o Berati: jornada completa para conocer esta ciudad medieval Patrimonio de la Humanidad.
  3. Traslado de Berat a Gjirokaster o Gjirokastra y visita. Gjirokaster es otra ciudad increíble, también Patrimonio de la Humanidad.
  4. Gjirokaster-Butrinto-Gjirokaster. Las ruinas de Butrinto, también Patrimonio de la Humanidad, son sorprendentes y un imperdible de cualquier viaje a Albania. Tienes que contar con el viaje de ida y vuelta a Gjirokaster (unas 4 horas) más la visita de las ruinas que puede ser entre 2 y 3 horas. Te propongo hacerlo así para pasar dos noches en Gjirokaster. Si no, tendrías que buscar un sitio para pernoctar más cerca de Butrinto.
  5. Gjirokaster-Tirana-Krujë: empezamos a subir al norte. La ciudad de Krujë está muy cerca de Tirana. De hecho está más cerca del aeropuerto que de la propia capital, así que también es buena opción para dormir allí la primera noche y hacer la ruta en otro sentido.
  6. Krujë-Shkodër-Valle de Theth: esta es una de las etapas más bonitas de esta ruta por Albania en 12 días. Los Alpes Dináricos son lo mejor de Albania, y punto. Ojo, este primer día será un día más de carretera que otra cosa. El trayecto entre Shkodër y Theth puede llevar unas 4 horas aunque sean 50 kilómetros de distancia. Llegar a los Alpes albaneses no es fácil, pero compensa mucho y hay que dedicar mínimo 2 noches. De hecho, te aconsejo 3 noches.
  7. Cascada de Theth y más: ya en Theth, te aconsejo que vayas a ver la cascada más famosa del valle, visitar la iglesia y la torre de aislamiento (kulla), además de descansar.
  8. Blue Eye de Theth: caminata para descubrir el Blue Eye y otras sorpresas de la zona que son muy flipantes.
  9. Valle de Theth – Shkodër: después de las 4 horas de vuelta desde las montañas llegarás a Shkodër. Merece la pena visitarla y hacer noche en ella. Guarda fuerzas, no obstante, porque al día siguiente tendrás que madrugar mucho para ir al Lago Koman, otra perla albanesa.
  10. Shkodër-Lago Koman-Fierze-Tirana: este lago es como un fiordo con un paisaje brutal. Desde el puerto de Koman los ferries te llevan a Fierze en un viaje de dos horas y media por unos 10€ (año 2024). Tendrás que madrugar mucho para ir desde Shkodër al puerto y coger el ferry de la mañana que sale hacia las 9 h, pero merece la pena. Cuando llegues a Fierze sobre las 11.30 o 12 h tienes el resto del día para volver por carretera a Tirana. O bueno, a lo mejor te interesa coger el ferry de vuelta y contemplar de nuevo el lago 🤗.  El caso es que este día ya dormirías en Tirana.
  11. Tirana es el mejor escaparate de la Albania que está en pleno cambio. No es una ciudad «bonita», pero tiene alma y la gente es tan amable como en el resto del país. Invertir mínimo 1 día completo es un must.
  12. Vuelta a España.

¿Te suenan a chino la mayoría de los sitios que esta ruta? Echa un vistazo a mi post 9+1 lugares que ver en Albania, donde hago un pequeño resumen de cada uno. Además los enlaces que he puesto más arriba te llevan a mis artículos monográficos.

casas blancas con tejados de teja marrón en Berat, escalonadas en la montaña
Casas blancas de Berat o Berati

¿Tienes 15 días para visitar Albania? Puedes incorporar las ruinas de Apolonia, y el trekking entre el Valle de Theth y el Valle de Valbona, e incluso asomarte a la costa del Adriático o del Jónico. Tampoco dudes en dedicar algo más de tiempo a Shkodër o a Gjirokaster.

Bueno, si optas por ir con una agencia, no hay nada que pensar 😊

Moneda y precios en Albania 

La moneda de Albania es el Lek (singular) o lekë (plural). Fácil de recordar ¿no?

Hay muchas casas de cambio de moneda en las ciudades principales, y también has de saber que en algunos sitios turísticos como en Krujë es posible pagar en euros e incluso te devuelven el cambio en euros (incluyendo monedas).

En los hoteles también suelen ofrecer el cambio oficial sin que pierdas pasta.

Donde deberías evitar hacerlo, como siempre, es en el aeropuerto, aunque para los primeros gastos quizá lo necesites.

Una buena idea es recurrir a los servicios de cambio de moneda con Exact Change antes de ir al país. Yo misma lo he hecho para varios viajes. Puedes comprar online en su página web o por teléfono en 900 103 740 / 683 597 459. Si lo haces por teléfono, o si entras en su web otro día, añade el código VIAJESDEALI para que sepan que vas de mi parte.

Otra sorpresa: lo barato que puede llegar a ser Albania en muchas cosas. Me refiero al precio del agua mineral, los restaurantes, y no te digo nada la fruta y los productos que venden en las tiendas y supermercados. Apenas unos céntimos en muchos casos.

En cuanto a los alojamientos, hay de todo. En mi caso opté por reservar en Tirana una habitación individual por 35€/noche, muy céntrica. La media de los precios estaba un poco por encima para esas fechas, pero me consta que hay hostels con habitaciones compartidas muchísimo más económicos.

alojamiento de montaña con paredes de piedra y porche de madera en el valle de Theth

Te recomiendo que, si viajas a Albania en el mes de agosto (incluso julio y septiembre), reserves con antelación el alojamiento en el Valle de Theth. Aunque está creciendo, la oferta de camas es limitada porque se está poniendo de moda.

Booking.com

¿Qué comer en Albania? 

La cocina albanesa es un mix de la gastronomía de los países del entorno. La oferta está llena de platos italianos, griegos, turcos y balcánicos, así que habrá cosas que te sorprendan y otras que serán un buen reencuentro.

En cualquier caso los productos suelen ser frescos y de calidad. ¿Su secreto? allí se produce fruta, verdura y aceite de oliva, además de tener ganadería y pesca. 

  • En Albania se come mucha, mucha carne. De ternera, cordero, cabra, cerdo y pollo. A la brasa, al horno, en gyro o kebab, en kofta (carne picada con especias), albóndigas.
  • También hay pescado en las zonas costeras y en Tirana, fresquísimo además de barato.
  • Las ensaladas no faltan (griega, verde, mixta, caprese).
  • En algunos sitios es frecuente que haya sopas, en especial en las zonas de montaña.
  • Los lácteos son otro componente habitual de la mesa albanesa. El yogur es riquísimo y es muy habitual que lo sirvan con miel y nueces. Una cena estupenda. También lo puedes encontrar como base de un guiso de cordero al horno, un plato típico de Krujë.
  • El queso, tanto el de cabra como el Feta, es omnipresente. Para desayunar, en ensaladas, como guarnición, como ingrediente principal.
  • En el capítulo de dulces me quedo con los helados, que son tan buenos como los italianos. Y luego están los dulces árabes tipo baklabas, guirlaches, etc., no tanto en los restaurantes como en las tiendas locales.
empanada frita de pasta filo rellena de queso comida típica de albania

Byrek o empanada frita rellena de queso que también comí en Bulgaria y es muy sabrosa.

plato de carne
Plato de cordero a la brasa – Albania en 12 días
ensalada griega con queso feta
Ensalada con queso feta, muy griego
cuenco de yogur con perejil y una rodaja de pimiento rojo
Salsa de yogur o satsiki, otra influencia griega en la cocina albanesa
mujeres con hiyab comprando helados en un puesto en el centro de Tirana Albania en 12 días
Puesto de helados de la plaza de Skanderberg en Tirana – Albania en 12 días

Te interesará saber que puedes comer en restaurantes por precios muy económicos, aunque también puedes echar mano de la comida callejera.

En esta categoría destaca el byrek, un pastel salado hecho con pasta filo y relleno con queso feta, o espinacas, o incluso carne. Si has viajado por Bulgaria y otros países balcánicos sabrás a qué me refiero. Es baratísimo y muy sabroso.

👉 Las raciones suelen ser enormes.Si no tienes con quién compartir, observa lo que sirven en las mesas de alrededor antes de pedir.

cesto de pan con aceite de oliva y orégano
En Albania suelen preguntar si quieres acompañar la comida con pan. Muchas veces no te lo cobran, pero claro, con el tamaño de las raciones que se gastan, normal que se aseguren de si vas a querer (poder) con eso también 😂

Por cierto, las cartas no siempre están traducidas al inglés y no siempre incluyen fotos, lo que supone cierto quebradero de cabeza. Para resolverlo, puedes poner en práctica alguno o varios de estos consejos:

  • Fíjate bien en las palabras de raíz latina que hay en las cartas. Ayudan bastante a entender si es un filete o una ensalada (bistek, salat).
  • Intenta averiguar si algún camarero habla algo de inglés. Si encuentras alguno que hable español, ni te cuento, pero sería de nota. En la costa sí hablan italiano, quizá por ahí te puedas entender también.
  • Si no te sirven las anteriores opciones, pide la contraseña de la wifi para utilizar el traductor del móvil.
  • También puedes utilizar el método del dedo: señala lo que comen en otras mesas.
  • Y siéntate allí donde haya público. Igual este consejo tendría que ser el primero de la lista 🤗

Internet en Albania

Termino esta guía diciéndote que, por el momento, Albania no está incluido entre los países free roaming de las compañías de teléfono de España.

No desesperes, las conexiones wifi están bastante generalizadas y funcionan.

En Albania hay wifi en la mayoría de restaurantes y cafeterías (excepto los más humildes), y en los alojamientos. Sólo tienes que pedir la contraseña cuando llegues.

En Tirana, además, hay varias redes wifi públicas gratuitas como las de la plaza de Skanderberg.  Tendrás que registrarse con el email y un nombre para poder navegar, pero te sirve para un apuro y luego no te espamean con correos.

En los Alpes albaneses puedes encontrarte con que no funcionen por unas horas, ya que a veces hay apagones de luz, pero es el único sitio donde vi que ocurriera.

También puedes comprar una tarjeta SIM con datos. Las hay de varias compañías y precios, pero te aconsejo que la compres fuera del aeropuerto.

Y hasta aquí mis consejos para un viaje a Albania en 12 días ¡Espero que te resulten útiles! Si he olvidado algo muy importante, por favor escribe un comentario y trataré de arreglarlo 😊

Recursos para organizar tu viaje a Albania

🛫 Reserva tus vuelos con las mejores ofertas.

❤️ No te olvides de tu seguro de viaje. Aquí puedes conseguir un 5% de descuento con IATI Seguros, la mejor compañía.

🏨 Elige alojamiento según tu presupuesto, con cancelación gratuita y muchas otras opciones.

🚘 Alquila tu coche al mejor precio.

🚩 Busca la mejor oferta de tours, excursiones y actividades en tu destino.

💵 Cambia moneda extranjera para evitar las comisiones de los aeropuertos.

Te puede interesar…

➡️ Este post puede contener enlaces a sitios de afiliados. Esto significa que si haces una reserva desde dichos enlaces, yo ganaré una pequeña comisión. En ningún caso tú pagarás más y en alguno conseguirás un descuento, como en IATI Seguros. Puedes leer más en este artículo.

¿Quieres seguirme en redes sociales? ¡Aquí las tienes! 😊

5% descuento iati los viajes de ali